Plantearse la práctica de una disciplina tan completa, generalmente obedece a la necesidad de las personas de buscar un mecanismo para relajarse y bajar los niveles de estrés que impone el ajetreo de la vida diaria; otras en cambio, lo hacen para alcanzar un mayor nivel de bienestar físico: aumentar la fuerza o tonicidad del propio cuerpo, bajar peso, aumentar la flexibilidad y salud; o bien aprender un método para tranquilizar y controlar la mente, calmar sus preocupaciones, obtener bienestar y optimizar la concentración a través de una adecuada respiración y prácticas de meditación.
Cualquiera que sea la motivación, es importante destacar que el yoga va más allá de las clases prácticas, porque paulatinamente, pasa a ser un estilo de vida nuevo y reconfortante, que se recorre con paciencia y lentitud, pero de forma segura.
El ejercicio de yoga se puede iniciar bajo la supervisión de profesionales que prepararán conjuntos de ejercicios. Usted también puede hacer crecer el yoga usted mismo en su casa. Los ejercicios deben seleccionarse teniendo en cuenta sus capacidades físicas y sus enfermedades. Los ejercicios debidamente seleccionados también serán adecuados para principiantes.
Consejos para principiantes
- Los entrenamientos de yoga se realizan 2 horas después de una comida,
- Durante los ejercicios, la respiración es lo más importante – usted debe tratar de respirar firme y profundamente, siempre con la nariz,
- Ejercicio en una habitación ventilada, no debe practicar yoga en una cama o colchón,
- Los entrenamientos deben realizarse en silencio, no se recomienda practicar yoga mientras la televisión está encendida,
- El yoga se practica con ropa cómoda, la ropa suelta no impide la circulación de la sangre,
- Haga ejercicio descalzo y no use joyas,
- Relaje los músculos de la cara y no arrugue la frente,
- La posición de yoga debe mantenerse durante al menos un minuto,
- En caso de dolor, el ejercicio debe detenerse inmediatamente.
Posturas para principiantes en casa:
Yoga para principiantes en casa 35 min
Aparte de los beneficios que suministra la práctica regular de esta técnica milenaria para la salud y la mente; el yoga para embarazadas permite a las futuras madres mantenerse en forma durante la maravillosa etapa de gestación y preparase emocionalmente para el parto, ayudándolas a controlar sus aprensiones, miedos, temores, incertidumbres e inseguridades.
Son muchas las actividades para embarazadas que se han ido incorporando a través de la disciplina del yoga, a fin de que su práctica regular represente un disfrute y relajación.
Si se combinan con los ejercicios prenatales, con seguridad lograrán una excelente preparación física y emocional para el parto y la etapa de post parto, permitiendo además una excelente conexión emocional y espiritual con el bebé.
Ejercicios y posturas para principiantes:
- Clases de Yoga para principiantes al suelo (15 min)
- Ejercicios de Yoga con pelota
- Yoga y Masaje para varices en casa 20 min
- Las 5 Básicas
- Yoga en la cama