Saltar al contenido
Yoga10

¿Qué tipos de Pilates existen?

Existe diferencia y variedad de estilos desarrollados a partir del método Pilates. Estas diferencias están basadas fundamentalmente por la definición de la zona que en concreto se quiere trabajar y también, por los tipos de implementos externos que paulatinamente se van agregando a la práctica.

Pilates

Existen dos modalidades, la primera corresponde a las series de ejercicios que se ejecutan con la ayuda de máquinas especialmente diseñadas y la segunda, son las rutinas que se practican en el suelo, sobre una colchoneta o esterilla, pudiendo incorporarse diversos aparatos.

Pilates Reformer

Es una de las modalidades del Pilates que permite un alto nivel de relajación, que se logra gracias a la respiración Pilates que lleva a su vez a una profunda  la concentración.

¿Qué diferencia hay entre el Pilates y el Pilates Reformer?

Aunque ambas técnicas provienen del método tradicional, existen algunas diferencias entre el Pilates y el Pilates Reformer:

  • El Pilates con esterilla es muy cómodo y económico si se desea ejercitar en casa, ya que los costos son muy asequibles. El Pilates Reformer requiere el uso de máquinas especializadas, que sólo pueden ser adquiridas por los gimnasios o Centros de Pilates, con una inversión que realiza el estudio.
  • Por lo general, las clases de Pilates se pueden realizan con grupos numerosos, hasta 12 personas. Las clases de Pilates Reformer necesariamente deben ser personalizadas con un entrenador personal o en grupos con un máximo de 4 pax por cada instructor.
  • El entrenamiento de Pilates en colchonetas es muy exigente y requiere dominio, resistencia y conciencia del cuerpo que el de Pilates Reformer, ya que en este último, las máquinas ayudan al participante a realizar con éxito su rutina.
  • Con las rutinas de Pilates Reformer, se pueden apreciar los cambios y resultados con mayor rapidez que en la de Pilates tradicional.