Mala alimentación, microbiota desequilibrada, estrés … todos estos factores hacen que las células del esófago se aflojen y luego sean atacadas por iones ácidos. Pero con una buena elección de alimentos es posible deshacerse de este problema.
Indice de contenido
Esto es lo que debes hacer cuando te duele el estomago
- Repara tu esófago con antioxidantes. Las verduras son el protector número 1 contra el reflujo. Sus fibras favorecen el tránsito, sus minerales alcalinizan el pH sanguíneo y los antioxidantes protegen las mucosas. Se prefieren las crucíferas, verduras de colores como pimientos, tomates y frutas (para consumir fuera de las comidas).
- Calma el proceso inflamatorio. Esto requiere restablecer el equilibrio adecuado entre omega 6 (proinflamatorio) y omega 3 (antiinflamatorio) mediante el consumo de buenos aceites vegetales, colza para condimentar, aceituna para cocinar.
- Facilitar el vaciado gástrico. Cuanto más rápido se procese el bolo, es menos probable que vuelva a subir, por lo que es mejor dividir las comidas y comer bocadillos pequeños por la mañana y por la tarde en lugar de una o dos comidas abundantes. También evite lo que causa la distensión gástrica, agua durante las comidas, bebidas carbonatadas, sopa.
- Come sin estrés. El estrés juega como aceite al fuego, favorece la alteración de la permeabilidad de la mucosa y por tanto la entrada de ácido en las células. Apuesta por alimentos ricos en magnesio como almendras, nueces de Brasil, anacardos … come despacio, tranquilo, lejos del ordenador o la televisión. Cuando las comidas se toman demasiado rápido, aumenta el reflujo gástrico.
ALIMENTOS QUE SE DEBEN EVITAR EN CASO DE PROBLEMAS DIGESTIVOS:
- Platos en salsa,
- Comidas muy ricas en grasas: carnes grasas (chuletas de cordero, chuletas de cerdo, etc.), embutidos, etc.
- Los quesos mohosos que fermentan: Camembert, Munster, Bleu, Queso de cabra, Roquefort, Livarot, Brie …
- Platos picantes: curry, determinados platos asiáticos, platos a base de pimientos, mostaza o especias …
- Ensaladas o platos con demasiado vinagre,
- Pepinillos,
- Tomates,
- El chocolate,
- Frutos oleaginosos (cacahuetes, nueces, almendras, etc.);
- Bebidas gaseosas,
- El alcohol
- Jugos de frutas ácidos (limón, pomelo),
- Té y café
- Y cualquier otro alimento que crea que puede desencadenar o aumentar sus síntomas.
Las legumbres y los alimentos ricos en fibra, como los cereales integrales, deben consumirse con moderación si la hinchazón es su principal problema digestivo.
ALIMENTOS QUE DEBEN CONSUMIRSE EN CASO DE PROBLEMAS DIGESTIVOS:
- verduras cocidas: zanahorias, endivias, calabacines, judías verdes, berenjenas, espinacas …
- frutas: peras, manzanas, melocotones, plátanos frescos fuera de las comidas o en compotas al final de las
- comidas (evite los cítricos y las frutas demasiado ácidas)
- carnes magras: pollo, pavo, ternera, conejo, caballo
- los pescados
- mariscos y mariscos
- almidones: arroz, pasta pequeña, sémola, patatas (en cantidades razonables)
- yogures
- quesos cocidos: Gruyère, Cantal, Emmental …
- miel Manuka
Otro consejo, la cocción debe ser ligera: escalfados, asados, a la plancha, en papel de aluminio, hervidos. Y para agregar sabor, ¡considere las hierbas aromáticas en lugar de las especias!
¿Se acerca una celebración familiar o una velada con amigos? ¿Una buena cena en el restaurante planeada? No te preocupes ! Si comer demasiado es sinónimo de reflujo ácido y acidez estomacal, considere estas sencillas reglas:
- no rellene cada plato
- si puede, use porciones pequeñas
- elija verduras (zanahorias, endivias, calabacín, judías verdes, berenjenas, champiñones, espinacas, lechuga, brócoli, hinojo) y frutas (peras, manzanas, melocotones, plátanos frescos)
- tómese el tiempo para comer: al disfrutar de su comida sin prisas, obtendrá placer y comodidad
- evita acompañar cada entrada o plato principal con una copa de vino … ¡El agua es tu mejor aliada!
Si a pesar de todo esto, después de una comida, sigues sintiendo que tienes problemas digestivos menores, cuida tu estómago. Coma poco y bien: frutas y verduras recomendadas (cocidas sin grasa), productos lácteos bajos en grasa.
¡No dudes en compartir conmigo tus consejos si sufres de este tipo de problemas!