¿Yoga o Pilates?
He ahí el dilema… Generalmente esta duda surge a raíz de la aparente aproximación que estas disciplinas tiene entre sí; por ejemplo, en ambas, los ejercicios se realizan en una esterilla colocada en el suelo; también, se ejecutan prácticas de estiramiento de cada músculo y se hace especial énfasis en la correcta respiración; pero es importante saber, que a la hora de escoger, hay que examinar algunos elementos, para que la elección sea la más acertada.
Para los que están en la búsqueda de algún tipo de ejercicios para completar esquemas de rehabilitación por lesiones físicas o preparación y tonificación en los musculos para competencias deportivas o mejorar el nivel en deportes de alto impacto o contacto, sin dudas el Pilates es el tipo de práctica indicada, ya que contribuye no sólo a reducir el dolor muscular, sino que favorece considerablemente tonificación del abdomen (vientre plano), gracias a las posturas abdominales, tonifica las piernas y los glúteos, coadyuva en el control de peso si se lleva una dieta balanceada y continuamente ejerce un efecto tonificante en el resto de nuestra figura. El yoga, a través una serie de ejercicios básicos, es un sistema creado para entrenarse y avanzar hacia una rehabilitación de orden mental y emocional, a través de la meditación.
Tanto el yoga con sus asanas como el Pilates con los ejercicios lentos y de estiramiento, fortalecimiento y tonificación de los músculos, permiten una mejora considerable en las posturas y en las dolencias de la espalda; sin embargo, el Pilates a la vez enfatiza la tonificación de cada músculo de forma específica.
Si la meta al ejercitarnos es perder unos kg y mantener su control, resulta excelente la utilización las máquinas, especialmente diseñadas para esta disciplina; porque ayudan a quemar calorías con mayor rapidez y permiten la ejercitación cardiovascular. Esta posibilidad no existe en la práctica del yoga.
A veces, al escoger una determinada práctica deportiva, optamos por agregarle el estar en estado de paz mental y en meditación durante la ejecución de los ejercicios físicos; si esta es la meta, sin duda alguna el yoga ostenta una gran cantidad de técnicas para calmar el sistema nervioso simpático, disminuyendo los niveles de estrés y emocionalidad, conduciéndonos hacia estados de profunda armonía y serenidad.
Si bien es cierto que tanto el yoga como el Pilates persiguen la armonía cuerpo y mente; este último sistema no incorpora ni el enfoque ni el estudio espiritual durante la práctica.
¿Qué diferencia hay entre el Pilates y el Yoga?
Aunque ambas disciplinas tiene algunas similitudes en ciertos movimientos, presentan elementos diferenciadores:
- En relación a su origen, el yoga y sus diferentes corrientes, se originaron en la India y se desarrollaron en casi todo el Oriente, con una práctica que abarca más de seis mil años y constituye una vía para lograr estados de conciencia, relajación y meditación. El Pilates, fue diseñado en los años 1920 por Joseph Pilates, con lo cual es de carácter occidental y su objetivo principal es el desarrollo del físico, sano, esbelto y libre de dolor.
- En cuanto a los movimientos, el yoga focaliza la práctica física en el trabajo de toda la musculatura por igual y no se vale del uso de máquinas para su ejecución. Si bien el Pilates se inspiró en el yog para el desarrollo de sus movimientos básicos, le agregó elementos de la gimnasia y conocimientos de la medicina traumatológica para poder centrarse en la salud y en el fortalecimiento de la masa múscular a todo nivel del cuerpo y el cuidado de la columna vertebral, estableciendo posturas para el desarrollo de la fuerza y la flexibilidad, para lo cual, se apoya en máquinas especialmente diseñadas a tal fin.
- Con respecto a los accesorios para realizar los ejercicios, el yoga básicamente requiere el uso de una esterilla para colocarla en el suelo, aunque en la variante de Iyengar, se estila el uso de bloques, almohadas y mantas, para garantizar mayor comodidad al practicante. El método puede trabajar también sólo con el uso de la estera, pero también se vale de una maquinaria muy específica, diseñada especialmente y que ayuda a las persona que realizan la clase a lograr el ejercicio.
- El yoga busca, a través de las prácticas de las asanas y la adecuada respiración, lograr la elevación de la conciencia y la meditación profunda, agregando elementos espirituales. El Pilates, no incorpora elementos espirituales; su meta es aumentar el acondicionamiento físico, fortalecer la alineación de la espalda y la tonificación de nuestros musculos