Saltar al contenido
Yoga10

Pilates en el embarazo

Pilates para Embarazadas

La práctica de Pilates durante el embarazo, es una excelente alternativa para estimular el cuerpo y prepararse físicamente para el momento del parto. Se recomienda comenzar después del segundo mes de embarazo, cuando el abdomen ya ha comenzado a crecer un poco.

El método Pilates puede aportar muchos beneficios a la mujer en gestación y a su bebé, ya que proporciona a la madre la técnica para la adopción de una buena postura corporal, evitando que las presiones del peso recaigan sobre la pelvis y la debiliten y pudiendo prepararse para un parto natural menos duradero y un post parto menos traumático. Ayuda a preparar la zona superior del cuerpecito para las primeras demandas de cuidado del bebé.

Las mujeres embarazadas que practican Pilates pueden prosperar en su estabilidad lumbopélvica, previniendo lumbalgias y  ciatalgias; a parte de la mejora considerable en la circulación de la sangre e incrementar la capacidad respiratoria.

El método Pilates, ideado por el atleta Joseph Pilates, sistematiza más de 500 ejercicios, entre los cuales, muchos resultan de especial beneficio para las mujeres en estado de gestación. Aparte de sus ventajas para estilizar, fortalecer y vigorizar los músculos, prepara en forma adecuada a la futura madre para el momento del alumbramiento y contribuye a su total recuperación después del parto, especialmente en la etapa del puerperio.

Es recomendable siempre, contar con la aprobación del médico como en otros deportes antes de comenzar cualquier rutina de ejercicios durante el embarazo y si no hay ninguna contraindicación que ponga en riesgo la seguridad y salud de la futura madre y del bebé, las mujeres embarazadas pueden iniciar la práctica del método Pilates después del segundo mes de embarazo cuando la mujer se hace más consciente de su estado de gravidez y ya el abdomen ha crecido un poco.

Son innumerables los beneficios que genera la práctica de Pilates a la futura madre y a su bebé: adopción de una buena postura del cuerpo, evitando presiones de carga en la zona de la pelvis; adecuada preparación para un parto natural con menos dolor y rápido; prevención de lumbagos y  ciatalgias; mejoras en la circulación de la sangre y gran aumento de la calidad y capacidad respiratoria, gracias al ejercicio y la adecuada respiración.

¿Qué es preferible durante el embarazo, Pilates o Yoga?

Definitivamente, la respuesta a ésta interesante interrogante, está en la futura madre, dependiendo lo que desea y espera lograr en la elección de la práctica deportiva a ejecutar.

Si su intención, aparte de ejercitar el cuerpo  y mantenerse en forma, es lograr un estado de paz mental y avanzar hacia la meditación profunda durante la ejecución de los ejercicios, se recomienda escoger la práctica de yoga, ya que es una herramienta que contiene muchas técnicas para calmar la mente, bajar los niveles de estrés y guiar a la futura madre  a estados elevados de serenidad.  Si por el contrario, la mujer en gestación sólo busca iniciar o mantener su condición física, fortalecer su espalada y tonificar sus músculos, su elección, sin duda, deberá orientarse hacia el método Pilates.