La danza Nâdanta de Nataraja ante la asamblea (sabha) reunida en la sala dorada de Cidambaram o Tillai, el centro del universo. Se realiza por primera vez ante los devas y rishis (sabios de los tiempos védicos) después de la derrota de éstos en el bosque de Taragam, tal y como se relata en el Koyil Puranam.
Esta danza constituye el motivo principal de las imágenes de Sri Nataraja, el Señor de la Danza, que encontraremos en el sur de la India. Difieren en pequeños detalles pero expresan una idea común:
La imagen representa a Shiva danzando, con cuatro brazos, cabello trenzado, adornado con joyas. En su pelo puede haber una cobra y la figura de la sirena Gangha . Sobre la cabellera de Shiva, descansa una luna creciente, y coronado por una diadema de casia. En su oreja derecha lleva un pendiente de hombre, y en el izquierdo de mujer; adornado con collares y brazaletes, cinturón de joyas, tobilleras, pulseras y anillos en pies y manos. Indumentaria con calzones ajustados además de pañuelo y cordón a la cintura. Sus brazos:
– Mano derecha A: sostiene el tambor.
– Mano derecha B: con gesto de «no temáis» o abhaya mudra.
– Mano izquierda A: llama.
– Mano izquierda B: apunta hacia abajo, a Muyalaka, y con el pie izquierdo levantado. Y todo ello sobre un pedestal de loto del que brota un halo envolvente (tiruvasi) formando un círculo de fuego.
El texto del significado de la danza Nâdanta de Shiva es:
«Nuestro Shiva Guru es el bailarín, que como el color que late en la hoguera, difunde su poder sobre la mente y la materia, y los hace danzar en su giro.»
La danza representa cinco actividades, los Pañcartya de Shiva:
Brahma Srsti dominio, creación, evolución
Visnu Sthiti preservación, conservación
Rudra Samhara destrucción, devolución
Mahésvara Tirobhava velo, corporeidad, ilusión y reposo
Sadasiva Anugraha liberación, salvación, gracia
Esta actividad cósmica es el motivo principal de la danza, que tiene lugar en el corazón y en el ser. Dios está en todas partes, y para los hindúes, ese «todas partes» es el corazón. Para alcanzar este objetivo, todo excepto el pensamiento de Dios debe ser rehusado del corazón, para que Él sólo pueda danzar allí.
Shiva es el transmutador… ¿de qué? El lugar donde se transforma el ego simboliza ese estado en el que las ilusiones y las hazañas son barridas por el fuego. Sin embargo en lugares como Bengala, se adora más el aspecto maternal de Shiva, en vez del paternal. Esta concepción de danza, también se da entre los Sakias.
De una forma simbólica Shiva danza para mantener la unión cósmica y dar la liberación a quienes lo buscan.
Resumiendo, la danza de Shiva presenta tres aspectos:
- La imagen de su rítmico juego (fuente de todo el movimiento del cosmos y representado por el arco).
- El objetivo de su danza es ofrecer la liberación de la trampa de la ilusión a las innumerables almas de los hombres.
- El lugar de la danza, el templo de Nataraja, en Chidambaram, el centro del Universo, se encuentra dentro del corazón.
Productos de Shiva
[wpas_products ASIN=B00A4AHABI,B00FV1FVF2,B004WJ4UIS,B00A4AHABI]
[wpas_products ASIN=B00IYU5FZS,B00W52DYM2,B0827XZW48,B006FWG01K]
[wpas_products ASIN=8498410037,8478132333]