Saltar al contenido
Yoga10

Kundalini Yoga; Qué es y motivos para practicarlo

El Kundalini Yoga es una variante del yoga que coordina el desarrollo físico, mental y espiritual, con fundamento en diversos estilos yóguicos tales como: Raya Yoga, Shakti Yoga, Kriya Yoga y Nada Yoga, todos ellos fundamentados en los principios contenidos en el texto sánscrito “Yoga Sutra” de Patanyali, escrito en el siglo III a. C.

Es un estilo más devocional y espiritual que generalmente se acompaña de hermosos rituales con velas, inciensos y la recitación de frases o hermosos mantras, tales como el Om (yoga Hom), que significa la unidad con lo supremo y la combinación entre lo físico y lo espiritual. Esta técnica es especial para activar el Kundalini o la energía pránica que se encuentra en la base de la columna vertebral. Combina las posturas con el control de la respiración, los cierres energéticos, la alineación de los chakras y los mudras, que son gestos realizados con los dedos de las manos.

Este estilo de yoga, se basa en el despertar o desarrollo de la energía kundalini shakti, que según las tradiciones hinduistas, es una energía o poder que reside en todos nosotros enroscado en forma de serpiente en el chakra base y que es despertado para que trascienda hacia el cakra coronario, alineando y equilibrando todo nuestro ser y permitiendo el despertar y la estimulación del gran potencial creativo  latente en todos nosotros desde la conciencia y que nos permite  alcanzar la felicidad auténtica.

¿Qué es Kundalini Yoga?

Antes de definir lo que es Kundalini Yoga, es necesario aclarar que es el Kundalini. La Kundalini es la energía del cosmos contenida dentro de cada persona y se concibe en forma de serpiente enrollada y adormecida, ubicada en la base de nuestra columna vertebral; por lo tanto, Kundalini es la energía adormecida dentro de cada uno de nosotros y que tiene el potencial para esparcirse hacia nuestra conciencia. Es la capacidad y sabiduría que somos idóneos de desarrollar.

Esta concepción viene del hinduismo, cultura que concibe la Kundalini como una energía invisible e ilimitada, representada simbólicamente por una serpiente, que duerme envuelta en el primero de los chakras o Mūlādhāra (Chakra Base) y es considerada como la energía vital o Shakti, que al desarrollarse plenamente se reuniría con el Atma (alma), si se practica con dedicación e intención.

Si logramos que la Energía Kundalini llegue al séptimo chacra, ubicado en la coronilla, se producirá una experiencia mística inigualable, como un estado de trance en completa conexión con el plano espiritual.

Algunas de las doctrinas que fundamentan sus prácticas en la Kuṇḍalini, son, entre otras: el budismo, el tantra, el taoísmo, el sijismo y, por supuesto, el yoga.

Todos tenemos energía Kundalini en potencia, sólo hace falta atrevernos a desarrollarla; pero, para lograr este objetivo, es necesario elevarla mediante la escogencia de una práctica efectiva, como el Yoga Kundalini; disciplina que trabaja las áreas: física, mental, emocional y espiritual, con base a los diferentes senderos yóguicos, tales como: raya yoga, shakti yoga, kriya yoga y nada yoga; que trabajan el desarrollo de los nadis, canales de energía del cuerpo humano.

Kundalini Yoga es el ideal para cultivar y elevar la conciencia  y manejar efectivamente la relación con nuestro cuerpo, nuestros semejantes y la energía del Universo, mediante el despertar de la energía vital en nosotros.

¿Qué significa Kundalini Yoga?

El Yoga kundalini es una técnica proveniente de la India, con más de seis mil años de antigüedad, concebida como una práctica para erradicar el sufrimiento de nuestras vidas y permitirnos lograr un estado inquebrantable de felicidad, mediante la ejercitación del cuerpo, una adecuada respiración y la meditación profunda, a fin de alcanzar estados elevados de conciencia.

El Yoga parte del principio, que todos somos capaces de activarnos en forma consciente en cuerpo, mente y espíritu, ya que estos tres elementos surgen de una misma esencia y gracias al potencial latente en todos los seres humanos que es la energía Kundalini.

El Kundalini Yoga es una variedad del yoga, que nos ayuda, mediante ejercicios físicos determinados, adecuada respiración y meditaciones guiadas, desarrollar esa capacidad de manera consciente y libre en todas las tareas cotidianas, tomando decisiones y acciones con valor y determinación, mediante la expansión de la conciencia.

Audio de algunos Mantras de Yoga Kundalini (merece la pena escucharlos)

¿En qué se basa el Kundalini Yoga?

El Kundalini Yoga es una variante del yoga tradicional, concebido para nuestra transformación física, mental y espiritual. Se basa en las experiencias de diversos senderos yóguicos, tales como el Raya Yoga, el Shakti Yoga, el Kriya Yoga y el Nada Yoga y a su vez, éstas variantes fundamentan sus enseñanzas en los principios contenidos en el  texto sánscrito Yoga Sutra (de Patanyali, siglo III a. C.), con agregados de Bhakti (Devoción a Dios) y tantra.

Básicamente, el fundamento espiritual del Kundalini Yoga, es la idea de despertar la energía Kundalini que se encuentra enroscada, metafóricamente,  en forma de serpiente en la base de la columna vertebral, específicamente en el primer chakra o chakra base y una vez activada, poder elevarla de forma gradual hacia el séptimo chakra o Sahasrara Chakrá a través del nadi Sushumna, permitiendo la integración de nuestra conciencia con la conciencia universal, a fin de alcanzar la mayor y mejor  felicidad.

¿En qué consiste una clase de Kundalini Yoga?

Una clase de Kundalini Yoga, puede tener una duración aproximada entre 1 hora o una hora y media, lo cual es se justifica porque la misma tiene una estructura extensa por la profundidad espiritual de la práctica.

Al comenzar, el Yogui o profesor saluda y se presenta, indicando a los practicantes el contenido de la clase del día. Generalmente, son series de ejercicios y posturas kriya y meditación profunda. Los participantes se sientan en posturas  o asanas, comienzan un proceso de relajación prestando mucha atención a la pranayama o respiración, así como también, a las sensaciones que va experimentando el cuerpo, tratando de sintonizar con su propio ritmo corporal. Este es un espacio de tiempo donde nos permitimos avanzar y elevar la conciencia para calmarnos, centrarnos, relajarnos,  encaminarnos hacia la paz y el amor.  Podemos recitar mantras para lograr mejor salud, belleza y entrar en el proceso de activación chakras.

Antes de comenzar la clase, los yoguis nos animan a sintonizarnos, recitando tres veces el mantra: “Ong Namo Guru Dev Namo”, que significa “Me inclino ante la conciencia creadora infinita y el divino maestro interior”, por lo tanto nos centramos en nuestro “yo” elevado, enfocando la mente hacia pensamientos positivos y productivos. Esta fase se denomina el Adi Mantra. Luego, pasamos a recitar tres veces el mantra de protección Mangala Charan Mantra  “Aad Gurey Nameh, Jugaad Gurey Nameh. Sat Gurey Nameh, Siri Guru Dev-e Nameh”, que significa “Llamo a la sabiduría que fue en el principio, que existía por todas las edades, que es la Verdad, que es Grande y Divina”, con la intención de centrarnos, relajar tensiones y calmar la mente, para así dejarnos guiar.

Después de recitar los mantras, se pasa a los ejercicios, comenzando con el Kriya, un grupo de ejercicios o asanas con resultados específicos para el cambio del cuerpo, la mente y el espíritu. La realización de estos ejercicios se acompaña de otros mantras, los mudras o posiciones de manos, el enfoque y las Bhandas o cerraduras energéticas.

Luego de haber ejercitado el cuerpo y movido nuestra energía, el Yogui nos invita a un proceso de relajación y reposo, que se efectúa acostados sobre la espalda. Es el momento especial en el que el cuerpo descansa y permite el flujo de la energía a través de todo el organismo.

La relajación nos prepara en cuerpo y mente para la meditación, la cual tiene muchas variantes en Kundalini Yoga, dependiendo de la intención: bajar las tensiones, controlar la emocionalidad, abrirnos al amor compasivo, conexión a tierra, etc. Con la meditación, despertamos nuestros recursos interiores para poder vivir de mejor manera y con seguridad en lo que hacemos en tranquilidad y paz.

Finalmente, para cerrar la clas y volver a tierra, entonamos el Mantra El Eterno Sol “Que el eterno sol te ilumine, el amor te rodee y la luz pura interior guíe tu camino. Después, se recita tres veces el Mantra “Sat Nam” para concluir la energía de la clase y sentir la armonía. Saludamos al profesor con la reverencia clásica de los yogas, e  señal de respeto

¿Para qué sirve el Kundalini Yoga?

Kundalini Yoga es una práctica de ejercicios yóguicos y meditación profunda con más de cinco mil años de antigüedad. Es ideal para avanzar hacia óptimos estados salud, control mental, felicidad y elevación de la conciencia espiritual.

Combina perfectamente ejercicios de respiración, movimientos corporales, estiramientos, mantras, mudras y meditación. Puede ser practicada por todas las personas, independientemente de su edad, sexo o condición física. Nos ayuda a mantener el cuerpo en forma, nos proporciona más vitalidad y creatividad, pudiendo entonces controlar el estrés de la cotidianidad.

Muchas personas han sanado a través del Kundalini Yoga, no sólo ejercitando su cuerpo físico, sino que también, avanzando con mucho éxito en la liberación del dolor físico y emocional producido por las enfermedades, presiones mentales y emocionales, así como, adicciones a drogas o alcohol, entre otros beneficios.

¿Para que nos sirve el kundalini?
Sanar y curarse a través del Kundalini

¿Dónde practicar Yoga Kundalini?

Lo ideal y más recomendable es practicar Kundalini Yoga en un centro de yoga, bajo la guía y supervisión de un profesor especializado, ya que ésta práctica contiene una estructura y una serie de fases que son necesarias cumplir para garantizar el éxito de la técnica en nuestro cuerpo, mente y espíritu; tales como: recitación de mantras, asanas, música especial, respiración y relajación.

No obstante, el Kundalini Yoga también se puede ejecutar en la comodidad de nuestro hogar, con la guía de videos especializados, que se pueden conseguir fácilmente en Internet. En este caso, es muy importante escuchar nuestro cuerpo, no forzar ejercicios o posturas que pudieran resultar dolorosas o desagradables.

¿Dónde aprender Kundalini Yoga?

El Kundalini Yoga se aprende con mucho éxito en un centro de yoga especializado, bajo la guía y supervisión de un profesor debidamente entrenado, dado que ésta práctica contiene la disposición y ejecución de una serie de fases que son necesarias dominar para garantizar el éxito de la técnica en nuestro cuerpo, mente y espíritu.

Hoy en día también existe mucha bibliografía especializada en Kundalini Yoga, tanto en formato físico como digital, además de una gran cantidad de videos instruccionales que se pueden bajar de Internet.

¿Cómo aprender Yoga Kundalini?

El Kundalini Yoga se puede aprender a través de la en la comodidad de nuestro hogar de corta, mediana o larga duración, en los centros de yoga especializados, bajo la tutoría y guía de un profesor debidamente formado a tal efecto. Es una técnica específica, con una estructura y una serie de fases que son necesarias dominar para garantizar el éxito del aprendizaje y movernos de verdad hacia un cambio trascendental en nuestro cuerpo, mente y espíritu.

También se puede aprender en forma autodidacta, ya que existe mucha bibliografía especializada en formato físico como digital y muchos videos instruccionales que se pueden obtener en Internet.

¿Cómo iniciarse en Kundalini Yoga?

La práctica de Kundalini Yoga es ideal para principiantes, porque es muy diferente a la técnica de yoga tradicional y nos permite ir a nuestro propio ritmo, recomendando siempre iniciarse en un centro especializado y bajo la supervisión de un profesional calificado y certificado.

Si elegimos Kundalini Yoga cómo disciplina de acondicionamiento físico,  lo mejor y más recomendable,  es hacerlo bajo la supervisión y dirección de un instructor cualificado, ya que es la persona indicada para guiarnos en la correcta ejecución de los ejercicios de preparación y calentamiento del cuerpo y enseñarnos la forma correcta de respirar; además de mostrarnos la correcta y saludable colocación de la columna en cada uno de los asanas y su coordinación con la respiración. Es de mucha ayuda la guía de un instructor para evitar lesiones.

Como cualquier variante de yoga, Kundalini Yoga es considerada una actividad pasiva, por lo tanto se recomienda combinar su práctica con otros ejercicios cardiovasculares, tales como natación, caminatas y “spinning”.

Si elegimos la práctica regular de Kundalini Yoga, es importante saber que la misma requiere el uso de  ropa cómoda, para poder ejecutar los asanas sin impedimentos. Algunos centros requieren el uso de indumentaria exclusivamente blanca.

Siempre es importante la hidratación, con lo cual debemos llevar agua suficiente, además de toallas y nuestra propia estera, en caso que el centro no ofrezca estos servicios.

¿Qué beneficios tiene el Kundalini Yoga?

La práctica regular de Kundalini Yoga, aporta muchos beneficios a nivel físico.

En principio, nos permite lograr mayor flexibilidad en la columna vertebral,  gracias a los ejercicios de giros espinales y posturas de arco.

Mantras para beneficio mental
La practica habitual aporta innumerables beneficios

Gracias al control ya las específicas técnicas de respiración en cada ejercicio ejecutado, contribuye a que ampliemos nuestra capacidad pulmonar, al reducir o alargar la velocidad con la que inhalamos o exhalamos.

Otro de los grandes beneficios de esta técnica, es que mucho de los asanas, específicamente las elevaciones de piernas,  trabajaran y tonifican los músculos del abdomen.

A nivel mental y emocional los beneficios son múltiples, ya que permite reducir el estrés y mejorar la memoria, al combinar los ejercicios tradicionales con la Kirtan Kriya o meditación Kundalini.

Kundalini Yoga permite la reducción del dolor de espalda; nos ayuda a equilibrar el sistema nervioso, hormonal y metabólico; nos permite el aumento de la energía y nos conduce a una indescriptible sensación de bienestar, paz mental y equilibrio.

¿Cómo hacer Yoga Kundalini en casa?

El Kundalini Yoga también se puede ejecutar en la comodidad de nuestro hogar, con la guía de videos especializados, que se pueden conseguir fácilmente en Internet. En este caso, es muy importante escuchar nuestro cuerpo, no forzar ejercicios o posturas que pudieran resultar dolorosas o desagradables.

Es muy importante sentir que éste tiempo que se dedica a practicar en casa es vital y privilegiado, con lo cual, la preparación deberá incluir la indumentaria adecuada (ropa cómoda y sin zapatos), tal como si estuviéramos  en el gimnasio, así como la creación del ambiente inspirador: velas, incienso y música apropiada para meditar.

¿Qué diferencia hay entre Hatha Yoga y Kundalini Yoga?

Aunque el Kundalini Yoga y el Hatha Yoga provienen en esencia y en principios del yoga tradicional, ambas corrientes de ejercicios presentan  cierta diferencia, destacando:

El Hatha Yoga es la práctica más conocida de todas las técnicas de yoga y es básicamente un estilo de yoga físico; trabajando posturas corporales que procuran el bienestar de la mente así como un efecto preventivo y terapéutico en el cuerpo físico.

En la práctica, combina posturas, ejercicios, respiración, relajación y meditación. El Kundalini Yoga trabaja fundamentalmente sobre el cuerpo y la mente, mediante la combinación de asanas o posturas, el control de la respiración o pranayama y relajación profunda, pasos que nos conducen a procesos de meditación, utilizando el canto de mantras, sonidos sagrados en todas las fases de cada clase.

Uno de los beneficios del Hatha yoga a nivel corporal es proveernos de mayor elasticidad, firmeza, equilibrio, resistencia y vitalidad. El Kundalini Yoga, busca desbloquear nuestro cuerpo y mente a través de la movilización de la energía Kundalini, a fin de relajarnos física, mental y emocionalmente.

 

No dejes de ver:

 

Video sobre Kundalini Yoga