Saltar al contenido
Yoga10

Historia sobre qué es y para qué sirve el Yoga

Todo sobre el Yoga

El yoga, la mejor frase que podría definirlo es, integración del cuerpo, de la mente y del espíritu.

Origen e historia del Yoga

El origen se remonta a 3000 años a. C, de acuerdo a pruebas arqueológicas que han sido encontradas contentivas de figuras arqueológicas con posiciones yóguicas. Las escrituras antiguas de India y todo su acervo religioso y filosófico que tiene su origen en los Vedas, hacen referencia al yoga y los textos sagrados que provienen del sánscrito.

Este conocimiento védico se conservó por la transmisión de generación en generación en forma oral y luego documentados por escrito hace más de cinco mil años.
El primer libro en recopilar ésta práctica es el “Yoga Sutras de Patanjali”, escrito hace más de 200 años a. C., adquiriendo la disciplina la categoría de Darshana, que son los seis sistemas filosóficos de la India hasta el presente, que admiten la autoridad de Los Vedas y presentan sus visiones sobre un mismo tema: Mimansa, Vaisheshika, Nyaya, Vedanta, Samkhya y Yoga.

¿Que és el yoga?

Disciplina milenaria cuya práctica regular nos transporta a la salud corporal integral, al mejoramiento del equilibrio, al autodominio emocional, al control mental y a la elevación de la conciencia, permitiendo que alcancemos un estado de paz, alegría, salud y felicidad en nuestras vidas.

Comienza como una práctica de ejercicios, pero a la larga, se convierte en un estilo de vida, que nos permite cuidar y fortalecer y equilibrar nuestro cuerpo, mente y espíritu, gracias a la práctica de las asanas o posturas, el control de la  respiración, la relajación total y la meditación profunda.

Aunque es una filosofía y un sistema originario de la India, hoy es una práctica popularizada a nivel mundial como de los métodos de acondicionamiento físico y desarrollo espiritual con más seguidores en todos los países.

La palabra “yoga” proviene del sánscrito yoga, que a su vez deriva del verbo yuj y significa unir, conectar o enlazar. Esta conexión está referida a la relación del cuerpo, la mente, las emociones y el espíritu, con concentración y meditación.
El yoga es una experiencia que ayuda a purificar nuestro cuerpo y a engrandecer la mente, abriendo el camino hacia la paz espiritual, mediante el control adecuado de sentimientos y emociones. Ha surgido y se ha perfeccionado, gracias a la práctica de experiencias reiteradas por muchos yogis a través de incontables años y el trabajo de diversas escuelas o corrientes.

Tal vez para muchas personas, la palabra yoga sea sólo sinónimo de una técnica de ejercicios físicos caracterizados por el dominio de posturas, llamadas asanas, técnicas de control de la respiración o pranayamas y meditación; sin embargo, estas cuatro letras engloban una filosofía de vida que durante más de seis milenios, ha sido el centro espiritual de la India, país del cual es originario y; aunque antiquísima, mantiene plena vigencia en la actualidad, dado el creciente interés de la cultura occidental por establecer contacto con este maravilloso método que proporciona bienestar integral, nos guía hacia el auto perfeccionamiento y la evolución de la conciencia.

Aunque es un sistema tradicional del Oriente, ideado para equilibrar el cuerpo y también mente y espíritu, ha ido evolucionando preservando su esencia y objetivo fundamental de suministrar bienestar, salud, plenitud y estados de conciencia elevados a quienes lo practican con esfuerzo y constancia. Constituye una atractiva e interesante práctica para una obtener una mejor forma integral nuestra salud a todo nivel.

Innumerables personajes de la historia antigua y contemporánea lograron descubrir, interesarse y practicar ésta extraordinaria filosofía de vida: gobernantes, místicos, intelectuales, escritores, pensadores…. y esto se explica porque, aporta a quienes lo practican con disciplina y constancia, una serie de valiosas técnicas para el autodesarrollo y el bienestar físico, mental, emocional y del alma.También muchos sistemas espirituales tales como el budismo en sus diversas corrientes, el tantra, el cristianismo oriental y el sufismo entre otras, además de muchas líneas psicológicas, se valen de sus añejos conocimientos y sus experimentados métodos liberatorios para el control de la mente, el desarrollo de la conciencia y la regulación de la energía; con lo cual, ésta práctica es independiente de las creencias religiosas del practicante.

¿Para qué sirve el Yoga?

Con la práctica sistemática de ciertas posturas combinadas, con la regulación progresiva de la respiración, el yoga nos permite, estirar el cuerpo y a la vez, depurar la sangre, el sistema nervioso y los órganos internos; abriendo paso a una perfecta armonía del cuerpo y de la mente.