El Yoga Kai es un método de yoga desarrollado por el yogui Fernando Maureira (argentino), donde se sintetizan las enseñanzas de importantes disciplinas de auntoconocimiento y perfeccionamiento humano que tienen su origen en la antigua cultura védica de la India.
- En el Hatha Yoga, o técnicas externas referidas a las posturas, secuencias de posturas y respiración, el método Yoga Kai se basa en las enseñanzas del Viniyoga y el Yoga Vinyasa enseñadas por el gran yogui T. Krisnamacharya de Madrás, India. Estos criterios y principios del yoga están siendo difundidos por su hijo TKV. Desikachar, y su nieto Kausthub.
- En el Raja Yoga o técnicas de yoga interno como: relajación, yoga nidra, yoga mantra y meditación, el Método Yoga Kai sigue los criterios y principios sobre estas técnicas contenidos en las enseñanzas del gran yogui Swami Satyananda de Rikhia, India, difundidas hoy en día por varios de sus discípulos y especialmente por su sucesor Swami Niranjanananda de Munger, India.
- En el Kriya yoga, los chakras y el tantra el método Yoga Kai sigue las enseñanzas de Abhinavagupta.
- En la filosofía védica el criterio de las enseñanzas de los sabios hindúes Sri Ramana y Sri Nisargadatta.
Además de los sistemas de yoga mencionados, en el método de Yoga Kai también aplican importantes enseñanzas técnicas y principios extraídos:
- La Danza India «Bharata Natyam»
- El arte marcial indio «Kalari Payattu»
- La Gimnasia India Mallakhamb
- Del Fenshui de la India «Vastu Vidya»
- La Astrología de la India «Jyotish Revati»
- Masaje y Medicina Tradicional «Ayurveda»
La base teórica son los grandes textos clásicos del yoga universal como los Yoga Sutras de Patanjali, Siva Sutras, Hatha Yoga Pradipika, Geranta Samita, Bhagavad Guita, Yoga Rahasya, Yoga Vasistasara Upanishads, Sat Chakra Nirupana (la energía de los Chakras y Kundalini).
Todas estas enseñanzas y filosofías corresponden a caminos espirituales y de salud relevantes y a las artes y la espiritualidad yóguica, originadas en la antigua cultura védica de la India. Estos criterios técnicos y filosóficos dan a la práctica del sistema Yoga Kai, una gran fluidez y sincronicidad entre la postura, el movimiento, la respiración y la relajación, como cualidad del método que es altamente efectiva para alcanzar estados profundos de Meditación y un equilibrio estable en el organismo, que fortalece y expande la energía vital proporcionando una excelente salud a nivel físico, emocional, mental y espiritual.
Inspiradores de Yoga Kai
- Shiva Nataraj
- Patánjali
- Parasurama
- Adi Sankaracharya
- Abhinavagupta
- Sri Ramana
- Sri Nisargasatta
- Sw. Satyananda
- Krishnamacharya
- Desikachar
- Iyengar
- Patabhi Jois
- Sw. Mahakrishna
- Sw. Tilak
- Jean Klein
- Ken Wilber
- Albertino Valdez
- Swami Niranjanananda Saraswati