En Francia, casi uno de cada cinco hombres y una de cada dos mujeres sufren problemas digestivos: Lentitud intestinal, diarrea, flatulencia, dolor abdominal. La mayoría de las veces, los problemas digestivos están relacionados con el estilo de vida. Una vergüenza constante con la que es difícil vivir.
¿Qué se puede hacer al respecto? ¿Qué hábitos se pueden cambiar para facilitar el tránsito intestinal?
Los problemas digestivos pueden provocar:
- Fatiga y estrés.
- Dolores de cabeza
- Hinchazón
Acercamiento con remedios naturales para un buen funcionamiento intestinal
- Ruedas: para una función intestinal normal
- Carbón vegetal: ayuda a la hinchazón después de las comidas (no es muy glamuroso, pero es muy eficaz)
- Fibras de trigo: aceleran los movimientos intestinales
- El polen: El polen fresco o seco se considera un superalimento, la estrella de nuestros platos y el favorito de los naturópatas. Es rico en vitaminas, oligoelementos, proteínas (ideal no sólo para los deportistas sino también para los vegetarianos), antioxidantes y actúa como probiótico para proteger la flora intestinal. Y lo que es más, ¡está delicioso!
Nuestros consejos para mejorar el tránsito
Tómate tu tiempo para comer
¡No es una carrera! Una comida debería durar unos 20 minutos: es el tiempo que tarda el cerebro en enviar señales de saciedad al cuerpo. Tómese el tiempo de masticar cada bocado para ayudar al proceso digestivo en su estómago. Tomarse su tiempo para comer libera jugos gástricos y otros reflejos hormonales que estimulan la digestión.
Elija un aderezo API’Detox para terminar la comida, para estimular la digestión y equilibrar el tránsito. Para los amantes de la comida, añada una pequeña cucharada de miel de romero.
Un plato equilibrado para un tránsito completo.
Algunos alimentos que debes evitar si quieres recuperar la salud de tus intestinos.
Los alimentos que dificultan la digestión son: Los dulces, la carne, los productos lácteos, los productos industriales o los platos preparados, los cereales refinados (pan blanco, pasta blanca, etc.), el alcohol, el exceso de café o té. Estos alimentos deben limitarse y evitarse después de las 16 horas.
Bebe agua para librarte de los virus
Beber agua es importante para el buen funcionamiento del intestino, ¡pero no eso!
El agua ablanda las heces, facilitando su evacuación. Bebe mucha agua todos los días. Se recomienda beber entre 1,5 y 2 litros, según el peso corporal, y más si es necesario.
Actividad física regular
La actividad física ayuda a mejorar el transporte público. Escucha lo que quieres y haz el deporte que te conviene. Lo más importante es hacer ejercicio, pero también disfrutar de él y aprovechar los efectos relajantes del deporte. Piensa en la natación, el yoga…
Si sigues estas pequeñas reglas de higiene, te sentirás mejor y probablemente resolverás tus problemas digestivos e intestinales. Sin embargo, no hay una solución definitiva, así que no esperes a hablar con tu médico.
Comprar productos para el tránsito intestinal (Recomendados)