La memoria es nuestra biblioteca, donde se guardan nuestros recuerdos más preciados: un primer encuentro, una velada inolvidable con un amigo, un viaje a otra parte del mundo, una boda o el nacimiento de un hijo. Recordamos estos acontecimientos y podemos revivirlos en nuestra mente porque están estrechamente relacionados con nuestros sentidos y sentimientos: ¡es bueno recordar estos momentos!
También contiene información valiosa que nos ayuda a desarrollar nuestras capacidades intelectuales y emocionales para alcanzar nuestros objetivos profesionales, para encontrar rápidamente nuevas ideas y soluciones, o para no perder tiempo buscando los recursos que necesitamos ahora. Simplemente para gestionar mejor nuestro día a día y tener más tiempo para nosotros y nuestras familias.
Fortalece tu cerebro de forma natural
¿Le cuesta concentrarse? ¿Le cuesta recordar rápidamente la información? ¿Pierdes mucho tiempo? No te preocupes, te contamos nuestros consejos para dar un empujón a tu cerebro a corto plazo con suplementos 100% naturales, y sí, es posible.
Complementos alimenticios para mejorar la memoria
1. Jalea real
La jalea real contiene entre un 13 y un 18% de proteínas, minerales, oligoelementos, todas las vitaminas del grupo B (importantes para la energía celular y el funcionamiento óptimo de los órganos vitales) y aminoácidos esenciales. Los aminoácidos son esenciales para el buen funcionamiento del organismo y del sistema nervioso y sólo pueden obtenerse a través de la alimentación. Ayudan a manejar el estrés y las emociones, a tener mejor memoria y a dormir mejor.
También se puede comer solo, pero a algunas personas no les gusta su sabor, que es sorprendentemente ácido y picante. Por eso hemos desarrollado deliciosos complejos como la jalea real y un complejo a base de miel. Es la combinación perfecta de estos dos valiosos ingredientes para mejorar su condición física, mental e intelectual y fortalecer su cuerpo. Puede tomarse a diario.
Para los niños de 12 a 18 meses (si pueden masticar), nuestra Jalea Real completa, Encore y la Vitamina C son también una buena opción de consumo puro. Estos tres ingredientes proporcionan resistencia y vitalidad y mejoran la memoria y la capacidad de aprendizaje.
2. Ginseng
El ginseng es un ingrediente muy valorado y reconocido, especialmente en Asia, por sus efectos positivos sobre la salud y la memoria. Tiene un efecto positivo en el cuerpo en términos de estrés, energía, calidad del sueño y fatiga. Así, mientras duermes mejor y estás menos estresado, ¡tu capacidad de memoria mejora considerablemente! Esta es la razón por la que te sientes como lo haces.
Un tesoro de la apicultura: ¡un verdadero cóctel energético para toda la familia! A base de miel, jalea real, propóleo, papaya, angélica y ginseng, favorece el rendimiento físico y mental y contribuye al buen funcionamiento del sistema nervioso y de las defensas naturales. La jalea real y la cereza pin son dos ingredientes eficaces que también mejoran la memoria. Este complejo da un impulso a todos los tejidos y tiene un sabor delicioso.
Nuestro cóctel tónico también contiene ginseng y jalea real.
3. Té Verde
El té verde es rico en estimulantes y antioxidantes. Estimula el cerebro y favorece la concentración. Los budistas, por ejemplo, utilizan tazas de té verde para favorecer la concentración durante la meditación. Los archivos contenidos en el té verde son un estimulante natural, al igual que la cafeína. Sin embargo, su efecto energético dura mucho más tiempo en el organismo que el del café. Se puede beber, pero también se puede tomar como suplemento dietético.
4. Espirulina
La espirulina es rica en aminoácidos, proteínas, vitaminas y minerales. Es un complemento alimenticio muy saludable y de fácil digestión. La espirulina tiene una larga historia de beneficios para la salud, especialmente en África. El consumo de espirulina ayuda a mejorar la memoria. Ayuda a proteger el sistema cognitivo y estimula la actividad del cerebro y del sistema nervioso. Puede reducir los cambios de humor y el estrés. Gracias al triptófano (un aminoácido), contribuye a la síntesis de proteínas que estabilizan el sistema nervioso.
Un estilo de vida saludable para fortalecer la memoria
1. Una dieta equilibrada
Una mala alimentación impide que el cerebro funcione correctamente, ya que consume alrededor del 25% de nuestros recursos alimenticios diarios. Por lo tanto, una dieta variada y rica en nutrientes es esencial para mantener el cerebro alerta y mejorar la memoria. Los ácidos grasos omega-3, por ejemplo, ayudan a mantener las capacidades cognitivas del cerebro y son especialmente beneficiosos para éste. Se encuentran en el pescado, las almendras y las nueces. Bebe también suficiente agua, tu cerebro la necesita. Si te resulta difícil beber suficiente agua, puedes comer fruta, que también es rica en agua.
2. Dormir lo suficiente
Es sabido, y muchos estudios lo han demostrado, que es necesario descansar bien por la noche para recordar mejor las cosas. El sueño reduce el flujo de información y permite al cerebro organizar y recordar mejor su biblioteca. En general, se recomienda dormir al menos siete horas al día, preferiblemente ocho o nueve.
Para los estudiantes que suelen estudiar hasta tarde, es aconsejable acostarse y repasar los apuntes antes de los exámenes, en lugar de hacerlo por la mañana después de haber dormido bien. Es mejor recordar la información para poder repasar con éxito.
3. Ejercicio
Algunos estudios han demostrado que 15 minutos de paseo son suficientes para mejorar la memoria. Por eso es tan importante que lo convirtamos en una parte habitual de nuestra vida empresarial. Dedique un tiempo a la semana para estimular la circulación y mejorar la capacidad cerebral.
4. Tómate tiempo para ti mismo
Aprende a tomar descansos sin estrés. Haz lo que quieras. Riegue su jardín, pase tiempo con su familia y amigos, vea una película o medite. No te olvides nunca de cuidarte.
Comprar artículos para aumentar la memoria